¡Recomienda este blog!

3 jun 2010

Carta Pastoral de Nuestro Vicario.Padre Miguel Hoban

Queridos (as) Hermanos (as):

Nuestro Arzobispo, el Cardenal Francisco Javier Errázuriz firmó el decreto para la formación del Tribunal que va a promover la causa de la beatificación y la canonización del P. Esteban Gumucio, ss.cc. No cabe duda que para nuestra Iglesia y en particular para nuestra Zona Sur es una noticia muy buena.
El año 2010 comenzó como un año muy difícil para el país y para nuestra Iglesia. Hemos sufrido dos remezones muy fuertes: el terremoto y los escándalos dentro de la Iglesia. El terremoto que sufrimos el 27 de febrero, fue el quinto más fuerte de la historia y abarcó un territorio muy extenso dentro del país. Los escándalos dentro de la Iglesia causados por las acciones de algunos sacerdotes, nos duelen y afectan mucho. Nos hemos acostumbrado a tener buenos pastores como el P.Esteban.
Si bien es cierto, los dos remezones han revelado fallas humanas dentro del país y dentro de la Iglesia, no es menos cierto que nos brindan grandes oportunidades para vivir mejor el Evangelio. La generosidad y solidaridad de nuestras comunidades han sido impresionantes y revelan un gran amor por el país y por la Iglesia. El plan de hermanamiento entre las parroquias de Santiago y las Parroquias del sur afectadas por el terremoto y los tsunamis ha sido recibido con mucho entusiasmo. La experiencia de hermanamiento está fortaleciendo a las comunidades y, especialmente a los decanatos. Nos da la oportunidad de darnos cuenta que la Iglesia es comunión solidaria permanente. Queremos colaborar en un plan de solidaridad amplio y bien organizado.
Nuestros Obispos han pedido perdón por el daño causado a víctimas inocentes por algunos pocos sacerdotes. La Iglesia va a hacer todo lo posible para esclarecer los hechos y para purificarse de este flagelo para que no ocurra nuevamente. La Iglesia es portadora de la luz que es Cristo, pero también tiene que ser iluminada. Cuando la luz de Cristo revela el pecado en la Iglesia, el único camino es el arrepentimiento y la conversión.
Cada uno de nosotros tiene su parte en la recuperación de la confianza en el país y en la Iglesia. La Misión Continental nos propone un camino para que “Chile sea una mesa para todos”. La mesa para todos significa reconocernos como hermanos y hermanas, distintos pero iguales en dignidad, todos invitados a vivir la comunión en la diversidad. En la mesa nos miramos, compartimos, dialogamos, discutimos, reflexionamos y crecemos. En la mesa el pan se parte, se comparte y se reparte. Este año estamos invitados de nuevo a visitar hogares. Estas visitas nos dan la oportunidad de escuchar a nuestros hermanos y dejarles compartir sus miedos, desilusiones y esperanzas. Al bendecir las mesas, podemos restaurar la confianza en Dios Padre que siempre provee a su pueblo. A través de la lectura orante podemos descubrir de nuevo la profunda belleza de la Eucaristía.
Motivados por el Señor que nos alimenta con su propio cuerpo y sangre, podemos invitar a todos a participar en la celebración de la Eucaristía, recuperando la memoria agradecida de tantos sacerdotes, religiosas, diáconos y agentes pastorales de nuestra Zona.

Con la ayuda del testimonio del P.Esteban podemos seguir sirviendo humildemente a los más necesitados como nuestro Señor Jesús lo hizo de tantas maneras.

Les saluda fraternalmente,
P.Miguel Hoban Flannery
Vicario Episcopal Zona Sur Santiago