¡Recomienda este blog!

20 jul 2010

Peregrinación Virgen del Carmen Misionera:

Carmelita consuela a víctimas del tsunami en Constitución

Llevó esperanza a familiares de los desaparecidos en las aguas del río Maule, en el terremoto que los asoló el 27 de febrero pasado. La Virgen del Carmen Misionera llevó consuelo y esperanza a habitantes de Constitución, una de las localidades más afectadas por el terremoto y tsunami, del fatídico 27 de febrero pasado.

La Virgen quiso estar el mismo 16 de julio, día de la festividad del Carmen, acompañando a Constitución. Alrededor de las 20:00hrs llegó al Campamento Puertas Verdes, lugar que alberga a más de 250 familias, que perdieron su hogar el día del terremoto. Esta localidad se vistió de gala para recibir a la Carmelita en su día, lindos altares iluminaban el paso de la Virgen por los improvisados pasajes formados por hileras de medias aguas: “Le pedimos bendición a nuestra madre para todo el campamento de Puertas Verdes.

Hice este altar para que la Virgen nos bendijera, luego de todo lo que pasamos y seguimos pasando. Yo se que la Virgen nos va a bendecir y saldremos adelante”, comentó Teorinda Parra, pobladora del campamento Puertas Verdes, ubicado en las afueras de Constitución El Obispo de Linares, Monseñor Tomislav Koljatic, acompañó a la Virgen Misionera en todo su recorrido por la Diócesis.

El pastor también quiso ir al consuelo de los habitantes de Constitución alentándolos a que tengan esperanza. “Los seres humanos somos mujeres y hombres de esperanza. Sin esperanza no podríamos vivir, es esa esperanza la que nos hace levantarnos todos lo días con ánimo para trabajar, para luchar y ponernos de pie venciendo las dificultades”, enfatizó el Obispo dirigiéndose a los pobladores del campamento.

 Multitudinario recibimiento en Constitución Luego de bendecir a las familias del campamento y regalar el escapulario, la Virgen del Carmen Misionera y toda la delegación que la acompañaba se dirigió a Constitución. Al entrar a la ciudad, a eso de las 22:00hrs, una multitud la esperaba con cánticos, flores y velas encendidas, escoltando su camino hasta llegar al Colegio San Alberto Hurtado, que albergaba a centenares de personas que participaron en la calurosa bienvenida a la Carmelita en su día. Lo alumnos del colegio hicieron un alto en sus vacaciones y se pusieron sus uniformes para recibir a la Virgen. Profesores y autoridades animaron la velada con plegarias y alegres cántatas.

Madre del Consuelo acompaña a familiares de los desparecidos en el Tsunami La Virgen del Carmen Misionera, antes de finalizar su vista, recorrió las calles más desbastadas de Constitución. Llegando al borde del río Maule, la esperaban los familiares de los desaparecidos en el Tsunami.

 Un hermoso altar exhibía las fotografías de los desaparecidos, imágenes que más tarde fueron puestas a los pies de la Madre del Consuelo. Luego de un responso, los familiares acompañados por Monseñor Koljatic, subieron a un bote con una ofrenda floral que fue lanzada a las aguas del río Maule, en memoria de los desaparecidos.

 El Obispo consoló a los familiares y enfatizó en que cuando sufrimos dolor Dios no nos abandona y está más cerca de los que creemos. “El mismo Jesús en medio del dolor dijo ‘Dios mío, Dios mío por qué nos haz abandonado’, pero Dios no nos ha abandonado. Porque la fe se prueba en el amor, en [TABLA3 ANCHO=1]la confianza.

 Después de la prueba viene también la luz, sale el sol y viene la esperanza, pero necesitamos pasar por la oscuridad de la prueba. Ocurre a veces con las semillas del campo; alguna semillas para brotar necesitan pasar por la nieve, por el frío. A veces tenemos que pasar por el frío, por la prueba, por el dolor para poder germinar, para poder dar fruto, para poder ser tomados por Jesús y eso ocurrió también en la vida de María”, fueron las palabras del Obispo de Linares, en la Eucaristía que puso fin a la visita de la Virgen Peregrina por la Diócesis de Linares.

Comunicaciones Misión Continental Constitución, 19/07/2010