¡Recomienda este blog!

15 abr 2012

Comunicadores parroquiales de Santiago se comprometen a ser activos discípulos misioneros de Jesús Representantes de las parroquias de las Zonas Centro, Norte y Oeste, en jornada de trabajo realizada en la mañana de este sábado 14 de abril, pidieron mayor formación en comunicaciones y en el uso de las nuevas tecnologías.

Hasta la sede de la Vicaría de la Zona Oeste de Santiago, en la comuna de Estación Central, llegaron representantes de parroquias de estas zonas pastorales para participar del primer encuentro trizonal, organizado por la Pastoral de Comunicaciones Arquidiocesana. Esta Pastoral es promovida por el Departamento de Opinión Pública, OTEC Paulinas y el Equipo de Comunicaciones de la Zona Sur.

Durante el encuentro, los participantes analizaron los problemas, a nivel de comunicaciones, que tienen en sus respectivas parroquias y los desafíos que tienen en este ámbito. Entre las conclusiones, se detectó que hay una grave falencia en la transmisión de las informaciones. “La información no baja a las bases, se queda arriba”, se señaló.

Por otra parte, solicitaron más instancias de formación y capacitación, en comunicaciones, uso de nuevas tecnologías, y también en teología y pastoral.

Dentro de los testimonios recogidos en el plenario, el Padre Bernardo Venegas que acompaño a los comunicadores de su parroquia, María Auxiliadora (Zona Centro) destacó que “los medios de comunicación parroquiales deben ser cauces de evangelización. Los comunicadores deben ser los anunciadores de la Buena Nueva, deben dar testimonio del encuentro con Cristo, que transforma la vida de las personas”.

Por otra parte, el representante de la parroquia Nuestra Señora de la Visitación de Maipú agradeció la capacitación recibida por la Pastoral de Comunicaciones, especialmente en lo que dice relación del cómo enfrentar situaciones de crisis.

Ramón Abarca, director del Departamento de Opinión Pública del (DOP), alentó al grupo a seguir perseverando en su de comunicadores de Iglesia. “Me alegra profundamente que este grupo se esté consolidando y el desafío que tenemos ahora es que ustedes inviten a agentes pastorales de sus parroquias vecinas a que organicen la Pastoral de Comunicaciones y participen de estos encuentros”.

La jornada culminó con un momento de oración y envío, en el cual los participantes se comprometieron a ser activos discípulos misioneros de Jesucristo en sus respectivas parroquias.

Por último, la hermana María Teresa Gajardo, coordinadora de la jornada, al comentar en el Facebook de los comunicadores parroquiales el encuentro, señaló. “Hemos compartido nuestras dificultades, sueños, desafíos. Pero sobre todo nos hemos encontrado como comunidad que crece en la oración y en la Palabra”

Fuente: Comunicadores Parroquiales


Santiago, 14/04/2012