¡Recomienda este blog!

20 feb 2008

MINUTO DOMINICAL: >"Dame de beber: el Agua de Vida "Domingo 24 de Febrero de 2008 Domingo Tercer de Cuaresma: Lectura Dominical San luan 4, 5-42
Un domingo para el encuentro. La Samaritana, como Nicodemo, Zaqueo, el Ciego de nacimiento,los discípulos de Emaús, se encontró con Jesús. La Samarita, además
estaba sedienta: buscaba un Pozo, agua, vida. Pero ¿Cuál era su sed?
La falta de lluvia, la sequía, el posible corte de luz, nos hace preocuparnos más por el agua.Pero ¿Cuál era su sed y cuál es nuestra sed?
La mujer de Samaría, de los separados de Jerusalén, tenía sed de un esposo que la amara,tenía sed un Dios cercano, ni judío ni samaritano,
sino personal, amigo, comprensivo. Tenía sed y Dios la comprende
y le pide el agua material para un Jesús, sediento, y por sediento humano, y cercano.

En el camino cuaresmal, catecumenal: el agua es vida, renacer, bautismo. El alimento que han ido a comprar los discípulos satisface,
momentáneamente, y luego vuelve el hambre, Para, la samaritana,pecadora, infiel buscadora de Dios, el agua y el alimento es el propio Cristo:

"Yo soy, el que habla contigo':

Esto cambia su vida y vuelve al pueblo renacida: "Vengan,... ¿no será el Mesías?
y muchos samaritanos creyeron en Jesús por las palabras de la mujer.De pecadora,
hereje e infiel, pasa a ser discípula y misionera.
La Samaritana es prototipo del cristiano en el camino cuaresmal de renovación bautismal.Buscamos agua, alimentos, que sacien nuestra sed y nuestras
hambres, y seguimos hambrientos y sedientos.
Ud. ¿Se ha encontrado y conversado de su vida, en profundidad, con Cristo? ¿De
qué tiene hambre y sed, que persigue en su vida, sin considerarse saciado y satisfecho? Buen domingo.

P.Esteban Merino Gómez, sdb