¡Recomienda este blog!

24 may 2008

"Cuerpo de Cristo":Cuerpo de la Iglesia

MINUTO DOMINICAL: “Cuerpo de Cristo: Cuerpo de la Iglesia”

Domingo 25 de Mayo de 2008

Solemnidad del Cuerpo y la sangre de Cristo: Evangelio de San Juan 6, 51-58

¡Carne, Sangre¡ ¡Pan y Vino¡ Grupo humano; familia, compañeros de trabajo, curso, comunidad, asamblea reunida en nombre de Cristo, grupo de hermanos; el alimento, el recuerdo, la conversación. Alimento y comensales. Lo que se nos a da a comer y aquellos que nos hemos juntado, reunido, convocado, con lo que nos une, para hacer de este pan el centro de este momento de encuentro. Estamos juntos porque tenemos unas referencias humanas, unos referentes de vida, unas raíces históricas, que compartimos, que nos unen, que profesamos, que mutuamente nos fortalecen, nos llenan y que al juntarnos reafirmamos, que nos identifican, nos refundan y recrean.

¡Carne y Sangre¡ ¡Pan y Vino¡ Vuelta con Cristo a su cena. ¡Coman y beban¡ porque mi palabra, mi vida, el Pan, la Eucaristía, es la verdadera comida y verdadera bebida. Es mi propia vida y mensaje, es el don, que como Dios he hecho, les hago, les doy, les ofrezco a perpetuidad. Yo soy el Pan vivo.. coman la carne del hijo del Hombre, beban su sangre, .. permanecerán en mi, .. tendrán vida eterna. Comerla es volver al recuerdo de la Salvación, hacer memoria familiar, recordar en común, con los cercanos, con los demás invitados, con los de mi grupo, con mi familia, mi comunidad de discípulos, el recuerdo de esta comida, de esta fiesta: lo hecho por Jesús, compartiendo su vida y su muerte.

Y ¿Quiénes nos juntamos? San Pablo nos recuerda su experiencia: todos nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo Cuerpo, porque participamos de es único pan. Del cuerpo en el Pan que nos alimenta, de la Sangre en el vino que nos sacia, al Cuerpo Social, a la Comunidad, que es creada y recreada por el Pan y el Vino compartido. El Pan hace la Comunidad. El Cuerpo de Cristo hace el Cuerpo Social de la Iglesia, de la Comunidad, de los participantes en la Cena. a Reconocerse como Cuerpo-Comunidad, como Asamblea-Eucaristía, nos lleva al encuentro mutuo, al perdón, a la relación entre nosotros que posibilita comer juntos, a preguntarnos si comer juntos no me hace responsable de las hambres y necesidades de quien comparte conmigo la mesa de Cristo; a cuestionarme si no me impide sentarme a esta mesa las rupturas, pecados, dolores causados a otros comensales, el pecado que ha roto esta fraternidad, o haber comido sólo en detrimento de la falta de alimento de los otros. Cuerpo de Cristo, Cuerpo de la Iglesia, Cuerpo social, hoy día, con lluvias, inundaciones y sufrimiento de hermanos. Hacer y Comer la Cena del Señor, es hacer comunidad y tener la vida plena de Cristo. Gracias.

P. Esteban Merino Gómez, sdb.