Domingo 29 de Junio de 2008
Solemnidad de San Pedro y san Pablo: Evangelio de San Mateo 16, 13-19
“Mi Iglesia”. Las palabras son del mismo Jesús: “Mi Iglesia”. Mi reunión, mi asamblea, mi congregación, mi pequeño rebaño, mi pueblo, mis discípulos. Llámela como quiera. Jesús la llama “Mi Iglesia”. Él es quien con mayor propiedad y derecho puede decirlo, porque es así: Mi Iglesia.
Es la Iglesia, la comunidad de los discípulos y seguidores de Jesús; en Palestina, en Corinto, en Antioquia, en Roma, el mundo de la catolicidad universal mediterráneo del siglo I, en el mundo global y universal, del siglo XXI, desde China a Aparecida, desde Punta Arenas a Barentsburg. Es la Iglesia de Pedro y Pablo. A ellos, como al Maestro, les preguntaron: ¿Quién dice la gente que es eI Hijo del Hombre? O directamente, la aplicación que se hace a sí mismo Jesús: ¿Quién dicen ustedes que soy yo? La respuesta de Pablo y Pedro, es contundente: “Tú eres el Mesías el hijo de Dios”. “El Señor estuvo a mi lado dándome fuerzas, para que el mensaje fuera proclamando por mi intermedio y llegara a oídos de todos los paganos”(2ª Lectura).
La Iglesia de Jesús es aquella en la que TÙ participas, donde te bautizaste. Donde celebras cada Domingo con tu Comunidad; donde vives la solidaridad; donde te reconcilias. Es la Iglesia de Pedro, el Primer Papa, de Pablo el Apóstol de los paganos. Es la Iglesia de Juan Pablo II, el peregrino, y de Benedicto XVI, el teólogo. Es la Iglesia del Vaticano II, de Medellín, Santo Domingo y Aparecida. Es la Iglesia de la catequesis familiar a la iniciación Eucarística, de los niños y de los catequistas ACN; es la Iglesia de las Comunidades de Base y de la Pastoral Solidaria; es la Iglesia de los jóvenes, de los que peregrinan a Sydney y de los y de los que misionan y cantan. Es la Iglesia de las familias que catequizan a sus hijos, de los movimientos y comunidades; de la liturgia y los Ministros, de los diáconos y los Encuentros Matrimoniales. Es la Iglesia que estas donde estas TÚ, y donde estoy YO. Es la Iglesia del Cardenal Silva y de la defensa del pobre y perseguido, y la Iglesia del perdón y de la reconciliación. Es TÚ Iglesia, Es MI Iglesia. Es la Iglesia que somos Tú y Yo. Es la Iglesia que hacemos y vivimos hoy. La que nos invita ser discípulos y misioneros como Pedro y Pablo, y testimoniar lo que somos para que “nuestros pueblos en Él tengan vida”.
Mi Iglesia: la de Pedro. Mi Iglesia: la da Pablo. Mi Iglesia: la de Jesús. Con corazón abierto y misionero como Pablo, y con corazón decidido, aunque falle y lo niegue, como Pedro. Mi Iglesia, su Iglesia, la del Señor Jesús. Así sea.
P. Esteban Merino Gómez, sub.
Vida eclesial:
Benedicto XVI proclamará el año de San Pablo
CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 21 junio 2007 (ZENIT.org).- Benedicto XVI proclamará el 28 de junio, en la en la Basílica de San Pablo Extramuros un año especialmente dedicado a San Pablo, según informó este jueves la Santa Sede.Según la abadía de San Pablo Extramuros, con esta iniciativa, el Papa quiere recordar los dos mil años del nacimiento del apóstol de las gentes, que según los expertos tuvo lugar entre el año 6 y 10 D.C
La proclamación tendrá lugar durante las Vísperas que se celebrarán a las 17.30, junto a la «Confesión» de San Pablo, recientemente expuesta a los peregrinos.El 28 de febrero pasado, el arcipreste de la basílica de San Pablo Extramuros, el cardenal Andrea Cordero Lanza di Montezemolo, había anunciado esta posibilidad durante la presentación a los periodistas las investigaciones arqueológicas que han permitido redescubrir el sarcófago de san Pablo, según era considerado por la tradición, bajo el altar principal de la basílica.El cardenal sugería implicar en este año a los santuarios de todo el mundo, en particular los lugares ligados a San Pablo en Jerusalén, Turquía, y en Oriente Medio en general.