Domingo 24º Ordinario
14 de Septiembre de 2008
"Perdonar como lo hace Dios"
A una comunidad cristiana que quiere ser parte del Reino y su estilo de vida, es lo que Mateo nos presenta en los capítulos 14 al 18, que concluimos con el evangelio del domingo. Temas como: multiplicar y compartir el pan; superar tradiciones vacías; la profesión de Pedro y la tarea de llevar la cruz; las exigencias para seguir a Jesús; la corrección fraterna; y el evangelio que hoy proclamamos: el perdón de las ofensas. Así debe vivir la Comunidad de los seguidores de Jesús.
La narración del rey y sus dos siervos nos coloca frente a situaciones de relaciones humanas, sociales, comunitarias. Relaciones con el Señor, el rey del relato, y las relaciones entre los siervos, es decir entre las personas, los creyentes. "El siervo se encontró con uno de sus compañeros que le debía cien denarios y lo ahogaba diciendo: págame lo que me debes". La actitud desigual, benévola y confiada en la persona, del señor y la exacerbada petición de castigo por parte del siervo con su igual, contrastan y son el eje del evangelio del día.
Nos recuerda el Padre Nuestro donde pedimos perdón a Dios a la vez que nos comprometemos a perdonar: como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden. , y perdonar "setenta veces siete", es decir, sin límite. "No tengas rencor a tu prójimo" (Elo/Sir 28,7; primera lectura.)
¿Cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano?, pregunta Pedro. Yo como persona; la comunidad de la que soy parte; Chile, comunidad social y política, en estos días de Fiesta Patrias: ¿Cuantas veces he perdonado? ¿Cuántas veces me han perdonado? .
Rece hoy, de corazón, perdonando, el Padre Nuestro.
Saludos
P. Esteban Merino Gómez, sdb