¡Recomienda este blog!

5 sept 2008

Si tu hermano se equivoca"

Domingo 23º del tiempo Ordinario.

San Mateo 18, 15-20.

Mateo vive en su comunidad. Tiene muchos parecidos con la nuestra: animador excelente; abnegada presencia laical en la vida comunitaria; animadores de la eucaristía; ministros; solidaridad; servicios a los ancianos y tercera edad, a los niños,.. propuesta de fe para los jóvenes.... Pero un mal la corroe: no se aceptan; cuesta disculpar y perdonar los pecados, las faltas de los otros y se convierten en bandera de juicio y crítica entre, los laicos, presbíteros, entre toda la comunidad.Mateo recuerda los "dichos de Jesús" que está escribiendo: "si tu hermano peca corrígelo a solas... si no te escucha toma a uno o dos contigo". La corrección tiene como fin la conversión y el cambio; de ningún modo vencer, someter o dominar al hermano."Si no te escucha díselo a la comunidad". Es criterio final de la COMUNIDAD reunida en Consejo, en nombre de Cristo y con los criterios de Cristo. Las deficiencias, las faltas, los pecados de los fieles destruyen la comunidad, rompen el amor fraterno: "La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es la plenitud de la Ley" (Rom 12, 10. 1ª Lectura). Tampoco puede Mateo quedarse callado. "Te he puesto como centinela de la casa de Israel"(Ez 33, 7). El profeta tiene que advertir, corregir, hablar en nombre de Dios, o será responsable del mal, y así "donde hay dos en mi nombre allí estoy yo". ¿Corrijo, condeno, denuncio el pecado?¿Perdono, acojo, comprendo la debilidad? ¿Acepto la corrección?.
Saludos.

P. Esteban merino Gómez, sdb.