¡Recomienda este blog!

12 sept 2009

MINUTO DOMINICAL


“ La Encuesta DTC”
13 de Septiembre de 2009. Domingo 24º del Tiempo Ordinario - Ciclo Anual “B”
Evangelio de San Marcos 8, 27-35

Estábamos en Campaña Misionera. Andábamos con Jesús por las más alejadas ciudades paganas de Cesarea de Filipos, viniendo de Tiró y Sidón dónde misionamos la semana anterior. Al Maestro se le ocurrió hacer una ‘encuesta de opinión en terreno’ y tomando la iniciativa comenzó a preguntarnos: “¿Quién dice la gente que soy Yo?”. Nuestras respuestas se fueron a personajes significativos en Israel: “Algunos dicen que Juan el Bautista; otros, Elías; y otros alguno de los profetas”. Cada uno de ellos es muy significativo para Israel: de Juan Bautista, nos recuerda el mismo Marcos que ha sido ejecutado por Herodes (Mc 6, 27), por lo tanto de ser él habría resucitado. El profeta Elías era esperado al final de los tiempos antes de la venida del Mesías. Su presencia auguraría la presencia o cercanía del Mesías enIsrael.

Cualquiera de los demás profetas sería una presencia particularmente significativa de Dios en medio de su pueblo.

Pedro toma la palabra. Tiene la respuesta precisa y está seguro que es la respuesta que Jesús espera: Tú eres el Mesías”. Para lo judíos su espera y llegada colma todas las expectativas. Pedro y todos los presentes lo saben. Pero: “Jesús ordeno terminantemente que no lo dijeran”. ¿Y por qué no anunciarlo si es la máxima esperanza de Israel? ¿Por qué no presentarlo y que todo el Pueblo lo reconozca?. Es que el Mesías esperado es sobre todo un rey, triunfador, de expulsará todos los enemigos de Israel, que terminará con las largas dominaciones de persas, griegos, romanos,… y los presentes entenderían mal lo que Jesús quería decir . Por eso cuando Jesús se atreve a decir: “que debía ser condenado muerte y resucitar después de tres días” es ya el colmo para Pedro. Su reacción es inmediata: llevándolo aparte comenzó a reprenderlo. No podía entender que el Mesías sufriera y fuera crucificado, colgado, lo que en Israel es una maldición y desprecio.

A la Comunidad de San Marcos, para quien él deja su escrito-Evangelio le pasa lo mismo. Hay muchos en la comunidad que son judíos convertidos que no pueden entender un Mesías sufriente y crucificado, aunque Isaías haya hablado de él (Is 50, 2-9: primera lectura de este Domingo). No entendían el sufrimiento en la vida del Maestro y en la de sus discípulos. Pedro lo negará en la pasión desconociéndolo. Los demás huyen en el momento de la crucifixión.

Ahora entendemos la encuesta DTC que hace Jesús. Esta Encuesta: DTC-Discípulos Tomando la Cruz la hace Jesús para aclarar cuál es el tipo de Mesías que Él se considera. Es el Servidor que en su servicio toma libremente la cruz y la asume porque es fruto del mal y la deficiencia. Por eso recuerda al discípulo que la cruz no es el fruto de un Dios amante el del dolor, que la envía para castigar, ni un accidente, sino que la cruz forma parte del camino del discípulo. La propuesta siguiente es clara: “El que quiera seguirme que tome su cruz y me siga. Ahora entendemos la encuesta DTC cuya pregunta única es: ¿Llevas como discípulo la cruz que hay en tu vida?. Pedro dijo NO: los otros 10 al lado de la cruz dijeron NO; los cristinos de la Comunidad de Roma año 70, con persecuciones y dificultades decían: NO; hoy día en el siglo XXI mucha gente dice NO. No es que el Dios de Jesús se un dios sádico o masoquista. No es que Él nos envíe cruces para que aprendamos; no es que Él “la tomó conmigo” y envía fracasos. ¿Buscar la cruz?: no es necesario. ¿Él me envío esta cruz?: tampoco. La cruz no hay que buscarla, nn inventarla, ni cambiarla por otra que nos parece menos pesada. La cruz está ahí, en nuestra vida: forma parte de la vida el discípulo, tomarla, con Él que me ayuda a llevarla es la respuesta fiel. Pensar que me ha dejado sólo, que pesa mucho, que me ha abandonado y abandonar el seguimiento es dejar el discipulado y el camino de Cristo. Seguirlo es tomarla y ser fiel.

¿Lleva una cruz en su pecho?: esa no pesa. ¿Lleva una cruz en su corazón, en su vida? ¿La lleva sólo? ¿La lleva como discípulo sabiendo que el Maestro la llevó primero y que ha resucitado?. El Maestro sigue son su encuesta DTC: ¿Cuál es su respuesta: SÍ o NO?. Saludos.


P. Esteban Merino Gómez, sdb.