Durante todo el mes de agosto visitará nuestro país el sacerdote y religioso capuchino R. P. Pere Cardona Bueno, quien desde hace algunos años está trabajando en el proceso de beatificación del Siervo de Dios Mons. Francisco Valdés Subercaseaux, primer capuchino chileno, misionero apostólico en la Araucanía y primer Obispo de Osorno, fallecido el 4 de enero de 1982. El R.P. Pere Cardona dictará charlas y sostendrá encuentros en diversos puntos del país destinados a divulgar la santidad de Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux, OFMCap.
Actualmente está terminada y a punto de ser impresa la llamada Positio o síntesis del proceso de investigación sobre la vida, virtudes heroicas y fama de santidad del Siervo de Dios Monseñor Francisco Valdés, cuyo redactor es justamente el R.P. Cardona.
Cuando se le confió la redacción de la Positio, la aceptó con "temor y temblor" por lo que representaba de responsabilidad, pero -según afirma- lo ha hecho con ilusión y rigor, ya que la figura de Monseñor Valdés merece ser conocida y divulgada por su gran dimensión espiritual y humana. El primer obispo de Osorno fue un pastor muy querido y apreciado no sólo en su diócesis, reconocido por su especial cercanía al mundo de la pobreza y a las comunidades indígenas. Entre sus múltiples obras de bien y servicio a la comunidad, un especial rol le correspondió jugar para que se hiciera posible la mediación pontificia entre Chile y Argentina a fines de la década del Setenta. El R.P. Pere (Pedro) Cardona Bueno nació en Barcelona (España) el 12 de agosto de 1943. Vistió el hábito capuchino en 1962. Recibió el presbiterado en 1975.
Se licenció en Teología (Dogmática). Ha ejercido como profesor de Teología en el Instituto de Teología de la Arquidiócesis de Tarragona. Compaginando esta labor con su dedicación a la Historia, ha publicado algunas monografías relacionadas con la Orden Capuchina. Está preparando la historia de algunos de los conventos de su Provincia de Cataluña, que fue erigida en 1582. También ha dado clases en el Instituto de Teología Espiritual de Barcelona. Se ha dedicado y dedica, cuando se lo solicitan, a un ministerio tan propiamente capuchino como es la predicación popular.
Ha sido Vicepostulador de la Causa de los mártires capuchinos de su Provincia asesinados durante la persecución religiosa de 1936-1939.
La Positio de estos mártires ya ha sido presentada. Actualmente está preparando la de otros tres capuchinos de su provincia también mártires durante la persecución religiosa. Ha sido el Juez Instructor de la causa de martirio de un médico y padre de familia que fue asesinado durante la misma persecución de 1936-1939.
La Arquidiócesis de Tarragona le ha confiado la causa de un sacerdote con fama de santidad. Actualmente es el Secretario Provincial de su Provincia (Cataluña) y Delegado Episcopal para la Vida Consagrada de la Arquidiócesis de Tarragona.
Puntos de prensa durante su visita
En Santiago: lunes 2 de agosto, 12:15 hrs. Parroquia de Capuchinos (Catedral 2345). El visitante estará disponible para hablar a los periodistas sobre su visita.
En Osorno: martes 10 de agosto, 12:00 hrs., Obispado de Osorno En Padre Las Casas: viernes 17 agosto, 17 hrs., Parroquia San Francisco
En Concepción: jueves 26 de agosto, horario por confirmar, Parroquia San José.
Fuente: Hermanos Menores Capuchinos en Chile Santiago, 30/07/2010