MINUTO
DOMINICAL
“¡El Reino de Dios es como…¡”
14 de Junio
de 2015.
Domingo 11°
del Tiempo Ordinario- Ciclo “B” –
Evangelio de
San Marcos 4, 26-34


Son dos pequeñas comparaciones. Jesús dijo además:
"Escuchen esta comparación del Reino de Dios. Un hombre esparce la semilla
en la tierra, y ya duerma o esté
despierto, sea de noche o de día, la
semilla brota y crece, sin que él sepa cómo… . Jesús les dijo también: "¿A qué se
parece el Reino de Dios? ¿Con qué
comparación lo podríamos expresar? Es semejante a una semilla de mostaza… . Y el Reino de Dios crece. La
primera parábola o comparación nos desafía a tratar de descubrir cuál es la
razón del crecimiento, cuál es su fuerza interior, cuál es el secreto de esta
semilla o de esta tierra que mientras el sembrador reposa o trabaje, de día o de noche, sin que él sepa
cómo, continúa su constante y contínuo desarrollo y crecimiento
hasta llegar a la espiga con abundante fruto. No parece ser el sembrador el
protagonista de este crecimiento sino la calidad de la tierra. Pero, recordando
la parábola del inicio de este mismo capítulo 4, no parece nuestra preparación
o esfuerzo humano, nuestra tierra o calidad espiritual, la que justifica ese
silencioso crecimiento. Su secreto está más allá de la tierra o de la semilla,
es el secreto, la fuerza, la cualidad de lo que es de Dios, del reino de Dios.
Su fuerza, su potencia germinativa, su valor de persistencia y constancia en el
día o en la noche, es la fuerza de Dios que germina en toda tierra, en toda
persona, en toda sociedad, en toda situación, en el silencio de sus dones y de
su gracia. El crecer de Dios en la historia de los hombres apoyado en las
pobrezas de nuestras tierras personales
y de nuestras sociedades, día y noche
La segunda comparación, además de la fuerza de Dios, silenciosa y callada,
nos matiza la pequeñez aparente de la semilla: Es semejante a una semilla de mostaza… No se hace presente por su poder,
por su fuerza humana, económica, política, social, cultural,.. su valor
interior es lo distintivo, la fuerza de Dios está, en como el Maestro siempre nos destaca: en lo
pequeño; en lo que parece despreciable, insignificante, pasa desapercibido, no
hace ostentación de poder, de fuerza o de riqueza, está ahí y en el silencio germina,
da vida, crece, hasta ser un apoyo
para el resto de la creación y de la
historia: pero
una vez sembrada, crece y se hace más grande que todas las plantas del huerto y
sus ramas se hacen tan grandes que los pájaros del cielo buscan refugio bajo su
sombra. Se convierte en una presencia grande, significativa, da
sombra, acoge y cobija, da refugio y se puede buscar su apoyo. El Reino de Dios
es grande. Pero el Reino de Dios tiene una metodología, una estrategia de
crecimiento en el silencio, sin ostentación, sin ruido, sin apariencias
infladas y vacías. Crece en el silencio y toma fuerza en la pequeñez humana de
la semilla más diminuta. Ahí está el Reino de Dios. En el silencio y en lo
pequeño. Tierra pobre. Semilla pequeña. Y en la noche Dios hace crecer. Así me
voy haciendo Reino de Dios en la presencia humilde, silenciosa, oculta.
Saludos.
