¡Recomienda este blog!

20 jul 2008

Santiago Apóstol



Convertir a Santiago en una ciudad más humana y agradable 25 de julio:

A celebrar a nuestro Patrono Con una misa el viernes 25 de julio, a las 19:30 horas, en la Catedral Metropolitana, la Iglesia de Santiago celebrará la fiesta del patrono de la ciudad: Santiago Apóstol.
Este fue uno de los 12 apóstoles de Jesús, hijo de Zebedeo. Es conocido como el hijo del trueno por su carácter impetuoso. En América hay numerosas ciudades que llevan su nombre: Santiago de Caracas, Santiago de Cuba, Santiago del Estero, entre otras.¡A humanizar la ciudad!El Cardenal Francisco Javier Errázuriz hace cinco años, con motivo de la festividad de Santiago apóstol, patrono de la ciudad, advirtió sobre estas características deshumanizadoras que están presentes en la vida cotidiana de la ciudad. “No es sano; por el contrario, es peligroso para la paz social el desencuentro de los más pobres y los más ricos en Santiago”, dijo en relación a la segregación social de nuestros barrios y comunas. “Es muy preocupante –agrega- que los jóvenes no se sienten en casa en la ciudad, y muchas veces no encuentren los espacios donde ser protagonistas del futuro, gestado en amistad con las generaciones que los antecedieron.


Es alarmante reconocer hasta qué punto la vida febril de la ciudad tensa y desgasta a la mujer en el esfuerzo para hacer compatible su vocación inigualable de madre con las labores fuera de casa en trabajos que, a menudo, la discriminan”.El camino es el amorLa capacidad de no discriminar, de acoger, de solidarizar, de humanizar y, en definitiva, de amar, es el testimonio y modelo de vida que entrega el Apóstol Santiago, patrono de la ciudad. Así lo afirma el Cardenal Errázuriz:


“Sólo quienes han estado en el monte de la transfiguración, son capaces de cruzar por noches de tormentas, camino a la mañana de la Resurrección. Son ellos los que se acercan a los pobres, a los comerciantes callejeros, a los niños del Gran Santiago. Y tan convencido quedó Santiago Apóstol por las experiencias con Jesús, que llegó hasta el extremo del amor y la convicción que es el martirio”. La herencia del patrono“Hijos del trueno” llamaba Jesús a Santiago y a su hermano Juan; probablemente, por el carácter impetuoso que los caracterizaba. El proyecto de vida, el objetivo que se trazó este apóstol, sigue siendo válido.


¿Quiénes son los que están excluidos del crecimiento de esta ciudad y a quienes, como Santiago Apóstol, debemos servir y amar con eficacia? ¿Cuál es la piedra angular para nuestra ciudad? Al respecto, el Cardenal Errázuriz sostiene: “Si Cristo Jesús se transforma más y más en fundamento sólido del Gran Santiago, estaremos trabajando para que nuestro pueblo pueda decir como Pedro y como Santiago Apóstol en el monte Tabor: ¡Qué bueno es estar aquí!, con pasión levantaremos contigo, Señor Jesús, tiendas de paz y alegría para todos en nuestra Gran Ciudad”.