
“Un G. P. S.”
22 de Marzo de 2009: Ciclo Anual “B” – Domingo Cuarto de Cuaresma.
Evangelio de San Juan 3, 14-21
¡Estoy perdido¡ ¡No sé dónde estoy¡ Necesito un mapa. Tendré que preguntar a alguien que me indique la dirección. La montaña sigue elevándose; la niebla lo cubre todo; el desierto es todo igual… ¿Cómo encontrar la dirección adecuada? Necesitaría saber el nombre de la calle; la dirección del próximo pueblo al que llegar; la distancia a la que estoy de la cumbre, un indicador que me aclare dónde estoy pasa salir del desolado desierto, un GPS que me ubique en el mundo, sino… …estoy perdido… .
Perdidos geográfica o localmente nos hemos sentido en alguna ocasión la mayoría de los mortales. Necesitados de un mapa, una dirección o saber dónde esta una calle, y hasta de poseer un GPS (Sistema de Posicionamiento Global), para saber dónde estamos y juntamente saber la dirección que debemos tomar para llegar a donde queremos ir. Pero, estar perdido en un espacio o lugar es más fácil de resolver que estar pedido en la vida como persona, no saber dónde voy con mi vida, qué dirección tomar, que opciones priorizar, que sentidos o valores elegir, qué metas seleccionar y qué caminos tomar para llegar a ellas. Ahí si que hay más de uno de nosotros que estamos perdidos y qué necesitamos un GPS vital, un faro, un referente, un Guía Personal de Situación.
Un destacado laico cristiano de finales del siglo II e inicios del III: Clemente de Alejandría, llama al Bautismo, que nos preparamos a recibir o renovar en la Vigila Pascual. gracia (karisma), perfección (teleion), baño (loutron), e iliminación (fotisma). Este Domingo, Juan el discípulo amado y su comunidad cristiana, nos dejan en su evangelio la propuesta de preparación al bautismo y del significado de la vida de quien se bautizará. El discípulo de Jesús es un iluminado, no en el sentido de quien pretende tener unas revelaciones privadas y exclusivas recibidas directamente de Dios, sino quien a través de la fe bautismal, el que cree en Él, tiene una iluminación para el camino, un referente que ayuda a discernir y evaluar las rutas humanas a elegir. Esta iluminación recibida en el bautismo da un sentido holístico, vital, completo, al plan o proyecto personal de vida, ya que al ser alumbrada, iluminada su existencia, facilita las opciones de vida con la gracia y la propuesta de un camino y meta. El Hijo del hombre es levantado en alto, para que todos los que creen en Él tengan Vida eterna. Es el referente para el cristiano, como la cruz que guía una procesión, como la antorcha o el cirio levando en la noche, como el GPS del perdido en al montaña. La luz vino al mundo y los hombres prefirieron las tinieblas. Como el Cirio Pascual en la Noche Santa, la luz levantada, la luz recibida por cada bautizado, la fe en Cristo Jesús, es el referente, punto de mira, referente de ubicación, señalización en el camino, letrero de distancia hacia la meta, GPS de posicionamiento que me desafía a buscar el camino si estoy pedido, a seguirlo si lo tengo claro, a buscarlo si estoy en la oscuridad. Cristo elevado en la Cruz; Luz patente para toda oscuridad o ceguera, es el GPS, Guía Personal de Salvación para toda persona. ¿Cómo esta su GPS? Saludos.
P. Esteban Merino Gómez, sdb.
22 de Marzo de 2009: Ciclo Anual “B” – Domingo Cuarto de Cuaresma.
Evangelio de San Juan 3, 14-21
¡Estoy perdido¡ ¡No sé dónde estoy¡ Necesito un mapa. Tendré que preguntar a alguien que me indique la dirección. La montaña sigue elevándose; la niebla lo cubre todo; el desierto es todo igual… ¿Cómo encontrar la dirección adecuada? Necesitaría saber el nombre de la calle; la dirección del próximo pueblo al que llegar; la distancia a la que estoy de la cumbre, un indicador que me aclare dónde estoy pasa salir del desolado desierto, un GPS que me ubique en el mundo, sino… …estoy perdido… .
Perdidos geográfica o localmente nos hemos sentido en alguna ocasión la mayoría de los mortales. Necesitados de un mapa, una dirección o saber dónde esta una calle, y hasta de poseer un GPS (Sistema de Posicionamiento Global), para saber dónde estamos y juntamente saber la dirección que debemos tomar para llegar a donde queremos ir. Pero, estar perdido en un espacio o lugar es más fácil de resolver que estar pedido en la vida como persona, no saber dónde voy con mi vida, qué dirección tomar, que opciones priorizar, que sentidos o valores elegir, qué metas seleccionar y qué caminos tomar para llegar a ellas. Ahí si que hay más de uno de nosotros que estamos perdidos y qué necesitamos un GPS vital, un faro, un referente, un Guía Personal de Situación.
Un destacado laico cristiano de finales del siglo II e inicios del III: Clemente de Alejandría, llama al Bautismo, que nos preparamos a recibir o renovar en la Vigila Pascual. gracia (karisma), perfección (teleion), baño (loutron), e iliminación (fotisma). Este Domingo, Juan el discípulo amado y su comunidad cristiana, nos dejan en su evangelio la propuesta de preparación al bautismo y del significado de la vida de quien se bautizará. El discípulo de Jesús es un iluminado, no en el sentido de quien pretende tener unas revelaciones privadas y exclusivas recibidas directamente de Dios, sino quien a través de la fe bautismal, el que cree en Él, tiene una iluminación para el camino, un referente que ayuda a discernir y evaluar las rutas humanas a elegir. Esta iluminación recibida en el bautismo da un sentido holístico, vital, completo, al plan o proyecto personal de vida, ya que al ser alumbrada, iluminada su existencia, facilita las opciones de vida con la gracia y la propuesta de un camino y meta. El Hijo del hombre es levantado en alto, para que todos los que creen en Él tengan Vida eterna. Es el referente para el cristiano, como la cruz que guía una procesión, como la antorcha o el cirio levando en la noche, como el GPS del perdido en al montaña. La luz vino al mundo y los hombres prefirieron las tinieblas. Como el Cirio Pascual en la Noche Santa, la luz levantada, la luz recibida por cada bautizado, la fe en Cristo Jesús, es el referente, punto de mira, referente de ubicación, señalización en el camino, letrero de distancia hacia la meta, GPS de posicionamiento que me desafía a buscar el camino si estoy pedido, a seguirlo si lo tengo claro, a buscarlo si estoy en la oscuridad. Cristo elevado en la Cruz; Luz patente para toda oscuridad o ceguera, es el GPS, Guía Personal de Salvación para toda persona. ¿Cómo esta su GPS? Saludos.
P. Esteban Merino Gómez, sdb.